Beneficios de la Miel, el tesoro de la colmena

Beneficios de la Miel, el tesoro de la colmena

La transformación del néctar de las flores en miel dorada llevó a los antiguos a creer que ésta era uno de los tesoros de la naturaleza. La miel y la cera de abeja son muy apreciadas por la industria cosmética para su uso en cremas y lociones, mientras que el propóleo sirve para hacer preparaciones tradicionales tales como tinturas.

El uso de la miel como edulcorante natural se remonta al antiguo Egipto, donde también se utilizaba como ofrenda a los dioses y a veces como moneda.

El mundo de la belleza y la moda reconoce desde hace tiempo los beneficios de la miel, que se puede aplicar tal cual, como una máscara facial, adicionarse al agua del baño para nutrir y suavizar el cuerpo, y en tónicos para hidratar y alisar el pelo. Y se sigue investigando las propiedades antisépticas y antimicrobianas de la miel para los beneficios terapéuticos.

La miel es una buena fuente de energía en forma de hidratos de carbono, ya que consiste en azúcares simples con vitaminas y minerales traza. Puede variar en color, consistencia, fragancia y sabor, según el tipo de néctar pecoreado por las abejas melíferas.

La composición química de una miel depende del tipo de flores que la abeja haya libado, de factores climáticos, del estado de la colonia, etc.

  • Hidratos de carbono: los azúcares son los principales componentes de la miel ya que suponen en torno al 80%, mayoritariamente glucosa y fructosa, siendo esta última generalmente más abundante. Hay otros azúcares en menores proporciones.
  • Ácidos: los ácidos contribuyen al poder bactericida de la miel y, por lo tanto, a la estabilidad de la misma, así como a darle un toque de sabor dulce básico.
  • Vitaminas: Los grupos más importantes son B y C, que proceden del néctar y del polen.
  • Proteínas y aminoácidos: No suelen pasar del 1%, siendo lo normal en torno al 0.4 – 0.5% y proceden del néctar o del mielato, del polen o de las propias abejas.

“La miel resulta un alimento muy apropiado para la población que necesita una gran ingestión de calorías, como es la población infantil, los deportistas y las personas mayores”.

Además de los beneficios de la miel citados anteriormente, ésta tiene multitud de propiedades terapéuticas como regular las funciones digestivas y aumentar la energía y la fuerza física, afecciones de las vías respiratorias, bronquitis, gripe, ideal para la ronquera de los fumadores, anti-infecciosa, calmante, astringente, insomnio, etc. Se puede aplicar en quemaduras, picaduras de insecto, granos y desperfectos causados por la fragilidad de las venas de la cara.

Para cualquier duda sobre este tema, puedes dejarnos tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad. En el Blog de Buleo Miel queremos que nuestros lectores conozcan de primera mano el fascinante mundo de las abejas y la miel.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

ideas de productos ¡que no te puedes perder!

Miel Las Obreras